Selección de los mejores vinos de las mejores bodegas internacionales

Si eres amante del vino, estás de enhorabuena... Vinoteca en Casa distribuye a los mejores precios los caldos mas exclusivos de nuestra selección de bodegas internacionales custodios fieles del arte del buen vino.

Bodegas destacadas

Vivanco - Cultura del vino

Vivanco - Cultura del Vino

14º vino del mundo segun la revista Wines&Spirits

Vivanco es familia

La historia de la familia siempre ha estado ligada al vino, un sueño de cuatro generaciones que comenzó hace 100 años, cuando el bisabuelo, Pedro Vivanco González, empezó a elaborar en Alberite (La Rioja) las uvas procedentes de un pequeño viñedo que tenía la familia. No era fácil producir vino en aquellos tiempos para un pequeño viticultor. Y menos venderlo. Los recursos técnicos no existían y la ilusión ocultaba todo lo que la realidad ponía de manifiesto. Fueron tiempos difíciles, pero también decisivos.

El abuelo Santiago continuó con aquel pequeño negocio. El abuelo era muy trabajador, pero fue su esposa, Felisa Paracuellos, la que le animó a prosperar. Ella lo inició todo de alguna forma. Sobre todo por espíritu y capacidad de decisión. Ella fue la que animó a su hijo, Pedro Vivanco Paracuellos, a estudiar. Y ella fue la que alimentó esa llama de la Cultura del Vino que poco a poco se fue extendiendo por la familia.

Pedro Vivanco, hombre humilde, cercano, conciliador, que comenzó con 14 años repartiendo vino con una bicicleta por todo Logroño. Luego se subió al camión y recorrió toda La Rioja y sus provincias limítrofes. Entre cunetas y viajes se enamoró del vino. Y decidió que si no estudiaba no podría dedicarse a su pasión. Se fue a Requena. Estudió enología. Viajó por el Mundo. Y comenzó a coleccionar todo tipo de objetos relacionados con el Vino. Por respeto. Por pura devoción y entusiasmo. El negocio creció, se compraron nuevas viñas, se comenzó a embotellar, a criar barricas, a prosperar

El vino nos lo había dado todo. Teníamos la obligación de devolvérselo de alguna manera. Y esa obligación se convirtió en este sueño que hoy es Vivanco y que nació en 2004. Un lugar dónde el vino y su cultura están al servicio de todo. Podríamos habernos dedicado a otra cosa. Pero fue el vino el que nos conquistó, el que nos ilusionó, el motor de nuestra vida. Hoy, nosotros, Santiago y Rafael, sólo podemos darle las gracias e invitaros a compartir nuestra pasión.

Bodegas Boj

Bodegas Boj

Vinos Boj y Uber

VIÑEDOS: Enclavados en la Subzona Val do Salnés, uva insignia de la denominación de origen, excepcional por su gran capacidad para producir azucares. Su perfil organoléptico, confiere a nuestros caldos una gran finuara y elegancia. El terruño, con viñedos de mas de 20 años de antiguedad, se encuentran bajo el influjo del clima atlántico, recibe en otoño e invierno la visita de frentes cálidos con moderadas precipitaciones y suaves temperaturas, que unidos a su composición, mayoritariamente granítica y arenosa, favorecen el crecimiento de la uva con un grato aroma.

ELABORACIÓN: Comienza por la selección de una buena materia prima, la uva albariño. Un minucioso seguimiento de la viña y sus técnicas de cultivo facilitarán dicha tarea. A mediados de septiembre, en función del proceso madurativo de la uva, se procede a la vendimia, bajo un exhaustivo control de calidad. Desde la recolecta, hasta la entrada en la bodega, el proceso será realizado con la más moderna tecnología, la cual nos permite elavorar un vino de máxima calidad.

Para conferir especial estructura uniforme a nuestro caldo, seleccionamos la uva minuciosamente. Una vez realizado el proceso de prensado, se deja reposar, se desfanga y se realiza la fermentación espontánea a temperatura controlada. Posterior descube para quedarse con las lías finas disueltas en el vino, dejándolo reposar sobre éstas durante 5 meses, poniendo así, de relevancia, el carácter del Albariño.

Bodegas Boj

CAVES SOLER-JOVÉ, S.A.

Finca Prunamala, s/n. 08770-SANT SADURNÍ DANOIA (Barcelona)

Caves Soler-Jové es una empresa familiar que, desde su fundación en 1985, se dedica a la elaboración de cavas que distribuye con las marcas Soler-Jové y Mont Michel.

Fundada por D. Arturo Ramos Ramos, la empresa cuenta actualmente con una capacidad de producción de 15 millones de botellas/año, y distribuye sus productos tanto en el mercado nacional como a través de la exportación a países como Alemania, Gran Bretaña y Dinamarca.

Para ello, Soler-Jové selecciona cada año las mejores cosechas de Macabeo, Xarel.lo y Peralada para la elaboración de sus cavas Brut y Brut Nature, que son comercializados a través de grupos de distribución y grandes superficies, por un lado, y directamente a los sectores de restauración y hostelería, por otro.

Actualmente, la empresa -privilegiadamente ubicada en la Finca Prunamala- está llevando a cabo el proceso de ampliación de sus bodegas en más de 2.000 m2 con vistas a lo que es uno de sus más ambiciosos planes: introducirse en el mercado de los vinos a través de la elaboración de vinos de crianza y reserva, cuya puesta en circulación se producirá en el año 2000 .


llámanos:

  (+51) 1 253 55 51

Boletín

El vino en su email